INDRHI paga más de 35 MM a las brigadas que trabajan en la limpieza de sistemas de riego - LA VOZ DE SAN JUAN R.D

Breaking

Home Top Ad

Post Top Ad

Responsive Ads Here

lunes, 8 de octubre de 2012

INDRHI paga más de 35 MM a las brigadas que trabajan en la limpieza de sistemas de riego


SANTO DOMINGO-. El director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), ingeniero Olgo Fernández, anunció el pago de RD$35,106.550 millones a las brigadas que trabajan en la limpieza de los sistemas de riego en todo el país, como parte del plan de emergencia puesto en marcha por la institución por el paso de la tormenta Isaac.

Explicó que el  total de obreros beneficiados con el primer pago  es de 5,300 y están diseminados en todos los distritos de riego del INDRHI. El trabajo de estas brigadas consiste en chapeo, extracción de sedimento, limpieza de las áreas de influencia de las presas y detoconamiento.

Fernández dijo que cada  brigada está formada por diez hombres y una mujer como capataz, al tiempo que resaltó que con ello se busca dar oportunidad al sexo femenino en cada accionar del gobierno, como lo ha dispuesto el presidente Danilo Medina.

Significó que la acción del gobierno de limpiar y rehabilitar los sistemas de riego ha dinamizado la economía en distintas zona del país ya que miles de hombres se ganan el sustento de su familia realizando esta labor en sus mismas comunidades.

El funcionario manifestó que el plan de emergencia durará hasta diciembre cuando se espera que los canales, drenajes, bermas y pequeñas obreras hidráulicas estén en óptimas condiciones.

Recordó que los sistemas de riego fueron seriamente afectados por el paso de la tormenta Isaac que dejó una gran cantidad de lluvias.

Indicó que 1,311,400 tareas han sido beneficiadas con operativo de limpieza que realiza el INDRHI en toda la geografía nacional. Un total de 1,230 kilómetros  de canales han sido limpiadas por las brigadas. Las acciones se  iniciaron el pasado 20 de agosto.

Resaltó que los pagos se hacen con tarjetas electrónicas bancarias, sin la participación de intermediarios  en procura de lograr la mayor transparencia posible. 

El director del INDRHI agregó que el Distrito de Riego Bajo Yaque del Norte, donde operan 81 brigadas, recibió RD$6,702.800.00; Alto Yaque del Norte RD$3,8872.200.00 y 42 brigadas.  El Bajo Yuna recibió RD$2, 227.950.00, con 26 brigadas; Yuna-Camú  con 39 brigadas recibió RD$3,107,450.00; Distrito del Este RD$1,730,050.00.

  Asimismo, el distrito Ozama Nizao con 34 brigadas recibió RD$2,570,55.00; Valle de Azua con 47 brigadas recibió RD$3,429,250.00’ San Juan de LA Maguana con 45 brigadas recibió RD$3,015.00 ; Yaque del Sur con  37 brigadas  recibió  RD$ 2,636,400,00; Lago Enriquillo con 56 brigadas recibió RD$5,257,700.00  y la Unidad Ejecutora de Haina RD$556,400.00.

 El director del INDRHI dijo que la limpieza de los sistemas de riego deberán estar listos al 30 de diciembre. Con el compromiso de que las juntas de regantes se encargarán de mantener en buenas condiciones los canales secundarios y terciarios y que el organismo se encargará de tener en óptimas condiciones los principales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here

Pages