En ese sentido, la primera promesa cumplida es la asignación del 4% del PIB a la educación pre-universitaria, esto representa $ 99,600 millones en el presupuesto del 2013. Asà se da respuesta a una demanda unÔnime de la sociedad que el Presidente hizo suya y que, con la aprobación de este presupuesto, serÔ una realidad. Este es un logro histórico para la República Dominicana, un verdadero triunfo para todos y todas que nos llena de satisfacción.
A este 4%, ademÔs, se suman asignaciones importantes para la UASD, RD$ 1,250 Millones mÔs de lo recibido en el 2012 y mÔs fondos para escuelas vocacionales y community colleges. Otra muestra de que el compromiso del gobierno por la educación es sincero e integral.
Con este presupuesto, tal como nos indicó el Presidente Medina, se pone a las personas y sus necesidades en el centro de todas las polĆticas. Eso se traduce en que el mayor volumen de gasto se va a destinar a invertir en la gente, en los dominicanos y dominicanas.
Por eso, se ha dado prioridad a Ôreas estratégicas como educación y salud, a los programas sociales del gobierno, a la justicia y la seguridad y, muy especialmente, a la dinamización de sectores económicos que van a impulsar la creación de empleos.
En este sentido, es importante resaltar el gran esfuerzo que se ha dispuesto para apoyar el sector agropecuario, las pymes y tambiĆ©n el sector turĆstico. El Gobierno dominicano va a realizar una inyección de fondos sin precedentes en estos sectores. RD$4,870 millones se destinaran al fomento de las actividades productivas, para que nuestros emprendedores, de todos los tamaƱos, puedan acceder al crĆ©dito, recibir capacitación y asistencia tĆ©cnica y ser exitosos.
Por dar solo algunos ejemplos, el presupuesto contempla las asignaciones necesarias para dar respuesta a importantes promesas de campaña, como la inclusión de 450,000 personas mÔs al Seguro de Salud, la creación del Fondo para Enfermedades Catastróficas con un aporte de $500 millones y el desarrollo del programa masivo de titulación de tierras.
Para apoyar y mejorar la calidad de vida de los sectores mƔs vulnerables se sumaran RD$7,266 millones mƔs para programas sociales, pensiones al sector caƱeros, acceso a la salud y programa Progresando con Solidaridad.
Por otra parte, es importante resaltar que tambiĆ©n se han aumentado los fondos para otras instituciones del Estado, que habĆan visto congeladas sus asignaciones desde 2007. Como es el caso del Poder Judicial que aumento en RD$450 millones y tambiĆ©n de los ayuntamientos quienes se le asignaron RD$ 1,000 millones mĆ”s que en el aƱo 2012. El gobierno considera que son Ć”reas de gran importancia para el paĆs y que necesitan de un refuerzo presupuestario.
También se ha reforzado el presupuesto para la seguridad ciudadana y la protección a la mujer. En total, en 2013 se destinaran 835 millones adicionales a este rubro, sin contar las asignaciones al Poder Judicial; igualmente a la Policia Nacional se le aumenta $500 Millones de pesos para modernización y combate a la delincuencia
En cuanto a la orientación de la inversión en obras pĆŗblicas, se van a priorizar los proyectos con mayor impacto social. Es decir, aquellos que permiten mejorar las condiciones de vida de la población mĆ”s vulnerable, los que impulsan el desarrollo local y benefician a mayor nĆŗmero de personas. Por ejemplo, a la construcción de escuelas, la reparación de caminos vecinales y las obras de agua y saneamiento en todo el paĆs. AdemĆ”s, se trata de proyectos intensivos en mano de obra, que contribuirĆ”n a la creación de empleos y serĆ”n asignados de forma abierta y democrĆ”tica, como ya vimos recientemente con el caso de la construcción de escuelas.
Por otra parte, desde el Gobierno se quiere hacer llegar un mensaje de confianza y seriedad a los mercados, por eso en este presupuesto se ha hecho un ejercicio de racionalización del gasto que nos permitirĆ” garantizar la sostenibilidad y estabilidad de la economĆa nacional y de las variables macroeconómicas.
Que no les quepa duda, el Gobierno Dominicano estÔ y seguirÔ comprometido con un manejo responsable y disciplinado de las finanzas públicas. Una de nuestras metas en este sentido es lograr que a finales de 2013 el déficit se encuentre en el 2.69%, una reducción sin precedentes, que continuaremos en 2014, año en el que la meta serÔ bajar hasta el 1.5%.
Hay que destacar que los resultados antes mencionados se va a lograr a pesar de que el total de gastos estimado para el año 2013, serÔ menor que el 2012 en RD$ 2,194 Millones de pesos, sin considerar la amortización de la deuda pública.
EstÔ previsto que el proyecto se lleve al Congreso para su aprobación el martes, 11 de diciembre.
En definitiva, este presupuesto refleja el espĆritu del Presidente Danilo Medina. Pone a las personas en primer lugar, es coherente con las metas establecidas, se ha diseƱado con transparencia y racionalidad y refleja la firme voluntad del Presidente y su gabinete de manejar la economĆa con responsabilidad y tambiĆ©n con el corazón junto al pueblo.


No hay comentarios:
Publicar un comentario